viernes, 7 de abril de 2017

Análisis de los Modelos

Al entregar un resumen de los principales modelos de periodización podemos darnos cuenta que los Modelos clásicos de periodización se caracterizan por una nueva ideología en el modo de pensar y de actuar, con tendencias a la sistematización de los conocimientos relacionados con la planificación. Los cambios se producen principalmente por tres hechos.
El primero fue la estructura de planificación periódica establecida por Matveiev, Luego nacen las críticas a su propuesta que fueron mencionadas  anteriormente  y como consecuencia el nacimientos de nuevos modelos de planificación conocidos como  los modelos Contemporáneos.

Los modelos contemporáneos a diferencia de los modelos clásicos se caracterizan por dos tendencias, la primera es que se basan en la planificación visualizando las características de los deportes y la otra tendencia es que se centran en la característica individual de cada deportista basándose en sus capacidades físicas.

Los modelos contemporáneos  presentan una serie de características que la distinguen de los modelos clásicos:

·        El entrenamiento se focaliza en una o dos capacidades específicas
·        Los mesociclos van de 14 a 18 días, lo justo como para producir  una adaptación        exitosa
·        Las cargas de entrenamiento son concentradas, lo cual permite un mayor control y   una mejor organización
·        Permite mantener un nivel alto de exigencia por más tiempo
·        Sus efectos son casi inmediatos

A pesar de que se siguen usando modelos clásicos de entrenamiento es necesario ir introduciendo paulatinamente  nuevas formas de planificación que permita adecuarse a las nuevas necesidades e interese de la programación deportiva a nivel mundial.

Es fundamental que la planificación se organiza de manera que el deportista mantenga un nivel de rendimiento competitivo alto durante todo el macro sistema de preparación.


domingo, 2 de abril de 2017

Modelo ATR




Según el propio Navarro, la idea fundamental del ATR se basa en dos puntos fundamentales:
La concentración de cargas de entrenamiento sobre capacidades específicas u objetivos concentrados de entrenamiento y el desarrollo consecutivo de ciertas capacidades. Es válido para deportista de alto nivel y preparación.

Es un complejo sistema de planificación del entrenamiento, muy difícil de poner en marcha y muy difícil de sostener por el gasto físico que representa. Sólo cuando hayamos conseguidos entender los fundamentos de la planificación tradicional y contemos con un grupo experimentado podremos poner en marcha un modelo ATR. Hasta entonces, sigamos leyendo y probando.

Modelo de entrenamiento por bloques de Verkhoschansky.